TÉRMINOS Y CONDICIONES

Términos y Aclaraciones Descargo de responsabilidad: Cualquier incumplimiento de los términos de cualquier proyecto audiovisual o fotográfico, independientemente de su naturaleza, compromete a la parte contratante a través de este documento. La violación de este acuerdo otorga autorización para la inmediata ejecución de acciones legales y administrativas por parte de la parte contratada. Además, este texto tiene como objetivo principal informar las condiciones y términos de la prestación de servicios por parte de la parte contratada en el contexto de proyectos audiovisuales y fotográficos, promoviendo la transparencia.

PAGOS DE PROYECTOS Y SUSCRIPCIONES

1. PAGOS DE PROYECTOS: 1.a. El pago anticipado del 100% del valor total del proyecto, correspondiente a los honorarios de anticipo, se deberá realizar al momento de la aprobación del borrador final de la propuesta de proyecto. El pago se efectuará a través de transferencia bancaria a la cuenta bancaria indicada en el presupuesto correspondiente, dentro de un plazo máximo de 2 días hábiles a partir de la aprobación del documento.

1.b. En caso de vencimiento del plazo máximo para dicho pago, el proyecto se considerará anulado, y las fechas programadas para su desarrollo quedarán sin efecto. El presupuesto previamente firmado y aprobado también perderá su validez.

1.c. Una vez realizado el pago, el cliente deberá enviar el comprobante de pago al correo electrónico benjayngefilms@gmail.com en tiempo y forma. Este comprobante servirá como respaldo y garantía para ambas partes durante el proceso.

1.d. Si el cliente decide cancelar el proyecto por cualquier motivo, será retenido como compensación un importe equivalente al 50% del valor del proyecto el cual no se cobrará nuevamente si se solicita la reapertura del proyecto. Esta condición se aplicará durante un plazo máximo de 2 meses después de la anulación. En caso de superar este plazo, el cliente perderá el derecho al uso libre de dicho monto, debiendo realizar un nuevo pago para la reapertura del proyecto.

2. PAGOS DE SUSCRIPCIONES: 2.a. El pago de cada suscripción se realizará en modalidad de prepago y deberá efectuarse de manera oportuna hasta el quinto día hábil de cada mes de duración de la suscripción, a través de transferencia bancaria a la cuenta indicada en el presupuesto correspondiente.

2.b. El cliente puede realizar pagos anticipados de hasta 2 meses de la suscripción en cuestión, sujeto a un anexo de acuerdo en el cual ambas partes deberán manifestar su voluntad. Esto no exime al cliente de sus responsabilidades en los meses ya cubiertos por el anexo.

2.c. El cliente tiene derecho a solicitar información sobre los pagos y su historial, los cuales se documentarán mes a mes a través de correo electrónico, utilizando el formato previamente establecido entre las partes.

2.d. El cliente puede cancelar la suscripción a los servicios únicamente si cumple con los siguientes requisitos: pagos documentados y al día, y notificación anticipada con un plazo máximo de 20 días hábiles previos al vencimiento de la fecha de pago. Esto dará por terminada la relación laboral y resultará en la cancelación inmediata de los servicios al llegar la fecha de vencimiento y pago del ciclo siguiente. Si el cliente decide cancelar fuera del plazo estipulado en este acuerdo, deberá abonar el 50% del mes siguiente.

2.e. Cualquier incumplimiento o retraso en el proceso de pago o en los plazos acordados en este acuerdo conllevará un recargo mensual del 20% del valor de la suscripción mensual, que se agregará al ciclo de pago siguiente. Este recargo será notificado por correo electrónico y resultará en la suspensión inmediata de los servicios hasta que el cliente manifieste su conformidad con el artículo 2.d, lo que llevará a la finalización de la suscripción y, por ende, de la relación laboral.

2.f. En caso de existir valores pendientes después de la cancelación, y en cumplimiento con lo establecido en el artículo 2.e, se procederá a emprender acciones legales equivalentes y proporcionales a la falta cometida por parte del cliente, en los organismos correspondientes.

Estos términos y condiciones se ajustan a la legislación chilena vigente en lo que respecta a pagos y servicios particulares.